UCAGurmé fue una feria gastronómica universitaria que reunió a algunas de las marcas más representativas del sector alimentario andaluz, con un enfoque claro en la divulgación, la creatividad y la cultura culinaria del sur. Participé como coordinadora general del evento y también como responsable del equipo de diseño gráfico, liderando todo el desarrollo visual de la feria. Además de la experiencia vivida en la organización, tuvo un gran impacto comunicativo, apareciendo en medios como el Diario de Jerez y el programa Cómetelo de Canal Sur, lo que reforzó su valor como iniciativa universitaria con proyección real.

Definición del concepto y planificación inicial
Desde el equipo de coordinación establecimos los pilares de UCAGurmé: un evento donde la gastronomía andaluza no solo se degustara, sino que se viviera como una experiencia completa. Entre los primeros pasos estuvimos a cargo de:
- Definir el formato y la estructura del evento.
- Seleccionar el recinto y organizar la distribución de espacios.
- Establecer objetivos: visibilidad de marcas locales, formación y experiencia sensorial.
Nuestro enfoque fue integrar comunicación y gastronomía en una propuesta diferente, participativa y pensada para el público joven.
Coordinación de marcas y colaboradores
Uno de los retos principales fue la gestión de la colaboración con multitud de marcas del sector alimentario andaluz, entre ellas productores, empresas artesanas y distribuidores. Esto implicó:
- Contactar, seleccionar y confirmar marcas participantes.
- Coordinar su participación en la feria, asegurando espacio, materiales y logística.
- Diseñar una experiencia conjunta donde cada expositor aportara valor al visitante.
El resultado fue una muestra rica y variada del potencial gastronómico andaluz.
Desarrollo de la identidad visual
Como responsable del equipo de diseño, dirigí la creación de toda la identidad visual de UCAGurmé, buscando reflejar la esencia del evento: gastronomía andaluza, creatividad y profesionalidad. Diseñamos un sistema gráfico coherente que combinaba lo artesanal y lo gourmet, utilizando una paleta cálida, ilustraciones y tipografía cuidadosamente seleccionada.
Desde el logotipo hasta la cartelería, pasando por los elementos decorativos, redes sociales y señalética, cada pieza visual fue pensada para construir una experiencia estética sólida y coherente. El diseño no solo comunicaba, sino que aportaba valor al evento, reforzando su imagen como una feria cuidada y con identidad propia.

Comunicación, redes y presencia en medios
La estrategia de comunicación de UCAGurmé se diseñó con el objetivo de generar expectación antes del evento, asegurar una buena asistencia durante su desarrollo y mantener la visibilidad una vez finalizado. Desde el equipo de coordinación, me encargué de supervisar y estructurar las acciones del equipo de comunicación, buscando un enfoque directo, fresco y adaptado a nuestro público objetivo: jóvenes interesados en la gastronomía, el diseño y la cultura andaluza.
En redes sociales, establecimos un calendario de publicaciones que presentaba las marcas participantes, ofrecía adelantos visuales del diseño y mostraba el montaje en tiempo real. Generamos una narrativa digital que combinaba cercanía con profesionalidad, transmitiendo que UCAGurmé era un evento hecho desde la pasión y el detalle.
Además, conseguimos dar un paso más allá en la difusión al lograr una destacada presencia en medios regionales, algo poco habitual en eventos universitarios. UCAGurmé apareció en el Diario de Jerez y fue cubierto por el programa Cómetelo de Canal Sur, lo cual supuso un importante reconocimiento al esfuerzo organizativo. Esta repercusión permitió ampliar el alcance del evento más allá del ámbito académico y reforzó la legitimidad del proyecto como una propuesta cultural y gastronómica seria.


Participación en el programa Cómetelo de Canal Sur
Tu evento no es uno más. Y yo tampoco lo organizaré como uno más.
Creamos una experiencia que hable de ti y para tu gente.